Si bien el rock generalmente en sus canciones abarca temas asociados con el activismo político, la libertad, el uso de drogas, el sexo o el amor. También tiene (en menor porcentaje) canciones sobre la muerte. Éstas son 10 canciones que tienen como protagonista a la pelona.
1. Where did you sleep last night - Nirvana
Es una canción folk que pertenece a Lead Belly y ha sido interpretada por muchos artistas pero sin duda la versión de Curt Cobain es la que más conmueve. La canción cuenta la historia de un padre que suplica desesperadamente que su hija le diga dónde estuvo la noche anterior, en la que ocurrió un asesinato y donde ella es la principal sospechosa.
2. I hung my head - Sting
La canción fue escrita por Sting y publicada en el año 1996 como parte del álbum Mercury Falling. Cuenta la historia de un hombre que mata accidentalmente a otro con su rifle. La letra plasma tanto la culpa que siente el hombre por matar a alguien, como el poder que siente porque la vida de alguien depende de él.
3. Tears in heaven - Eric Clapton
Es una canción dirigida a alguien que no está más en este mundo. Eric Clapton la compuso en memoria de su hijo Conor de 4 años quien falleció al caer desde el piso 53 de un edificio en 1991 en Manhattan. Fue publicada nueve meses después del fallecimiento y es uno de los temas de Eric con más éxito. Sin duda una canción muy conmovedora.
4. We all die young - Steelheart
Es la canción más destacada de la banda y fue publicada en 1996 como parte del álbum Wait. Formó parte de la banda sonora de la película Rock Star del 2001. “Todos morimos jóvenes” literalmente dice lo que define la muerte para el autor: convertir un sueño en piedra.
5. Knocking on heaven’s door - Guns n’ roses
Fue escrita por Bob Dylan pero llegó a la fama por Guns n’ roses formando parte del álbum Use Your Illusion II de 1991. La canción describe la situación de un sheriff que tiene una herida de bala y se encuentra agonizando. Toda la canción trata del momento en que él siente que la vida se le va y se acerca más y más a la oscuridad, "Mamá, quítame esta placa, no puedo usarla nunca más".
6. Show must go on - Queen
Si bien fue interpretada por la banda Queen dentro de su álbum Innuendo lanzado en 1991, fue escrita por Brian May para Freddie Mercury, que se encontraba en sus últimos meses de vida a causa del sida. La canción canta sobre un cercano final anunciando así a los fans lo que estaba por llegar pero como dice el título, “el show debe continuar”. Es uno de los temas más emotivos y desgarradores de la banda.
7. Here Today - Paul McCartney
Canción fue escrita e interpretada por Paul McCartney como parte del álbum Tug of war en 1982. Fue dedicada a su amigo John Lenon quien falleció dos años antes. En esta canción Paul habla sobre su relación y el cariño que sentía hacia su amigo, además expresa las diferencias que tenían pero aun así lo echa de menos.
8. Paint it black – The Rolling Stones
La canción fue compuesta por Mick Jagger y Keith Richards para el album Aftermath publicado en 1966. Es uno de los temas más exitosos de la banda y describe la desolación y tristeza que siente un joven por la pérdida de su novia, usando la metáfora de los colores para describir el estado de ánimo en el que se encuentra.
9. Last kiss – Pearl Jam
Fue compuesta por Wayne Cochran en el año 1961 pero no tuvo éxito hasta que fue interpretada por Pearl Jam en 1999 formando parte del álbum Lost Dogs. Cuenta la historia de una pareja de adolescentes que salen a pasear en auto y en el camino tienen un accidente en el que la muchacha muere. La canción está escrita desde la perspectiva del joven sobreviviente quien describe los últimos momentos con su novia en el que le puede dar un último beso.
10. Man on the moon - REM
Significa “hombre en la luna” y fue publicada en el año 1992 como parte del álbum Automatic for the people. La canción hace referencia a los rumores que afirman que Andy Kaufman (comediante estadounidense) falsificó su muerte o que tenía algo bajo la manga. Como dice la letra "If you believe there's nothing up his sleeve, then nothing is cool" (Si crees que no hay nada bajo su manga, entonces nada está bien).
Comentários